Laboratorios Virtuales de Física
Temario
Laboratorios Virtuales de Física
Fuerzas I
1. Distancia, Desplazamiento, Rapidéz y Velocidad
Objetivo de la práctica: Interpretar la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo, y la diferencia de la rapidéz, a partir de datos obtenidos de situaciones cotidianas.
2. Posición y Velocidad
Objetivo de la práctica: Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo, y la diferencia de la rapidez, a partir de datos obtenidos de situaciones cotidianas.
Interpreta tablas de datos y gráficas de posición-tiempo, en las que describe y predice diferentes movimientos a partir de datos que obtiene en experimentos y/o de situaciones del entorno.
3. Posición y Velocidad II
Objetivo de la práctica: En esta actividad continuaremos el estudio de los conceptos de posición y velocidad y relacionaremos a la velocidad con la inclinación de la gráfica de posición contra tiempo.
4. Primera Ley del Movimiento de Newton
Objetivo de la práctica: Interpreta y aplica las Leyes de Newton como un conjunto de reglas para describir y predecir los efectos de las fuerzas en experimentos y/o situaciones cotidianas.
Valora la importancia de las Leyes de Newton en la explicación de las causas del movimiento de los objetos.
5. Segunda Ley del Movimiento de Newton
Objetivo de la práctica: Interpreta y aplica las Leyes de Newton como un conjunto de reglas para describir y predecir los efectos de las fuerzas en experimentos y/o situaciones cotidianas.
Valora la importancia de las Leyes de Newton en la explicación de las causas del movimiento de los objetos.
6. Transferencia de Energía
Objetivo de la práctica: Describe cadenas de transformación de la energía en el entorno y en actividades experimentales, en las que interviene la energía calorífica.
Interpreta la expresión algebraica del principio de la conservación de la energía, en términos de calor cedido- ganado.
7. Calor y Temperatura I
Objetivo de la práctica: Diseña y elabora objetos técnicos, experimentos o modelos con creatividad, que le permitan describir, explicar o predecir algunos fenómenos físicos relacionados con las interacciones de la materia.
8. Calor y Temperatura II
Objetivo de la práctica: Describe la temperatura a partir del modelo cinético de las partículas con el fin de explicar fenómenos y procesos térmicos que identifica en el entorno, así como a diferenciarla del calor.
Argumenta la importancia de la energía térmica en las actividades humanas.
9. Presión Atmosférica
Objetivo de la práctica: Describe la presión y la diferencia de la fuerza, así como su relación con el principio de Pascal, a partir de situaciones cotidianas.
10. Inducción Eléctrica
Objetivo de la práctica: Identifica las ideas y experimentos que permitieron el descubrimiento de la inducción electromagnética.
11. El Electrón
Objetivo de la práctica: Relaciona la búsqueda de mejores explicaciones y el avance de la ciencia, a partir del desarrollo histórico del modelo atómico.
Describe la constitución básica del átomo y las características de sus componentes con el fin de explicar algunos efectos de las interacciones electrostáticas en actividades experimentales y/o en situaciones cotidianas.
12. Satélites Naturales y Artificiales
Objetivo de la práctica: Aplica e integra conceptos, habilidades, actitudes y valores mediante el diseño y la realización de experimentos, investigaciones, objetos técnicos (dispositivos) y modelos, con el fin de describir explicar y predecir fenómenos y procesos del entorno.
Desarrolla de manera más autónoma su proyecto, mostrando responsabilidad, solidaridad y equidad en el trabajo colaborativo; asimismo, reconoce aciertos y dificultades en relación con los conocimientos aprendidos, las formas de trabajo realizadas y su participación en el proyecto.
Plantea preguntas o hipótesis que generen respuestas posibles, soluciones u objetos técnicos con imaginación y creatividad; asimismo, elabora argumentos y conclusiones a partir de evidencias e información obtenidas en la investigación.

Fuerzas II
1. Mediciones, Vernier y Palmer
Objetivo de la práctica: Mediante esta práctica, se pretende introducir al alumno a los procesos de medición, aplicando las técnicas y estimando el error introducido en la medición.
Se pretende también un repaso acerca de los sistemas de unidades, así como el manejo del vernier y del palmer, además del cálculo de área y volumen.
2. Vectores
Objetivo de la práctica: Esta práctica pretende que el alumno aplique en el laboratorio los conceptos de magnitudes vectoriales, vector resultante y vector equilibrante. Que use el método gráfico del paralelogramo y el método matemático del teorema de Pitágoras.
3. Movimiento Rectilíneo Uniforme
Objetivo de la práctica: La práctica presenta los elementos para que el alumno compruebe en el laboratorio las características del movimiento rectilíneo uniforme y elabore gráficas.
4. Movimiento Uniformemente Acelerado
Objetivo de la práctica: La práctica presenta los elementos para que el alumno compruebe en el laboratorio las características del movimiento uniformemente acelerado y elabore gráficas.
5. Leyes de Newton
Objetivo de la práctica: Esta práctica lleva al alumno a comprobar en el laboratorio las tres leyes de Newton de manera amena y con material sencillo.
6. Rozamiento
Objetivo de la práctica: La práctica pretende que el alumno analice las causas y los efectos del rozamiento y que relacione este concepto con la vida diaria.
Relacionará la fricción con la oposición que ofrece un cuerpo al movimiento cuando se le aplica una fuerza, cambiando la rugosidad.
7. Trabajo y Potencia
Objetivo de la práctica: La práctica presenta de manera sencilla los conceptos de fuerza, área, trabajo, tiempo, potencia y la relación entre ellos así como sus unidades. Se pretende además que el alumno calcule el área, mida la fuerza, calcule el trabajo, mida el tiempo y calcule la potencia.
8. Impulso y Cantidad de Movimiento
Objetivo de la práctica: La práctica pretende que el alumno verifique la conservación de la cantidad de movimiento en choques elásticos de los cuerpos.
9. Densidad y Peso Específico
Objetivo de la práctica: La práctica presenta de manera sencilla la forma para calcular la densidad de los cuerpos en estado sólido con forma regular e irregular, mediante el uso de la balanza para medir la masa y el cálculo del volumen usando el vernier para los cuerpos de forma regular y la técnica de desplazamiento en agua para los sólidos de forma irregular. Se medirá también la densidad de líquidos usando un densímetro.
10. Principio de Arquímides
Objetivo de la práctica: La práctica pretende que el alumno compruebe en forma experimental el principio de Arquímedes mediante el uso de la balanza hidrostática.
11. Experimento de Torricelli
Objetivo de la práctica: En esta práctica el profesor demostrará el experimento de Torricelli para que el alumno comprenda el fenómeno de la presión atmosférica y sus aplicaciones en la vida.
12. Principio de Pascal
Objetivo de la práctica: En esta práctica, el profesor mostrará el principio de Pascal haciendo uso de material sencillo.

Ondas
1. Péndulo Simple
Objetivo de la práctica: El alumno comprobará la relación que existe entre la longitud de un péndulo simple y su periodo de oscilación.
2. Una Onda en Movimiento
Objetivo de la práctica: El alumno se familiarizará con el movimiento armónico simple y determinará las características fundamentales.
3. Ondas Transversales
Objetivo de la práctica: Que el alumno en base a los conocimientos adquiridos en su investigación, determine la velocidad de propagación de una onda transversal en cuerdas de diferente densidad lineal de masa para una tensión constante.
4. Ondas Longitudinales
Objetivo de la práctica: Determinar la velocidad de propagación de una onda longitudinal en un resorte.
5. Ondas en el Agua
Objetivo de la práctica: Observar las características de las ondas producidas en la superficie de un líquido.
7. El Sonido en el Agua
Objetivo de la práctica: El alumno demostrará que el sonido se transmite y propaga en el agua.
8. Diferencia en los Sonidos
Objetivo de la práctica: Identificará las diferentes cualidades que se presentan en el sonido, producido por algún tipo de instrumento.
9. El Eco
Objetivo de la práctica: Verificar que el fenómeno conocido como eco es la reflexión del sonido.

La Luz
1. Descomposición de la Luz Blanca
Objetivo de la práctica: Observar la descomposición de la luz blanca en sus colores componentes, causada por el fenómeno de la dispersión en prismas.
2. Reflexión de la Luz
Objetivo de la práctica: Que el alumno compruebe la ley de la reflexión de la luz, así como los tipos de reflexión que existen.
3. Espejos Planos y Curvos
Objetivo de la práctica: Comprobara como se construye la imagen de un espejo plano y angular. Deducirá de las mediciones de la relación entre distancia objeto, distancia imagen y distancia focal, medidas con respecto al vértice del espejo cóncavo. Demostrará la formación de imágenes en lo espejos convexos.
4. Refracción de la Luz
Objetivo de la práctica: Comprobar la ley de la refracción y determinar el índice de refracción de un cuerpo.
5. Intencidad de Iluminación
Objetivo de la práctica: Demostrar la relación que existe entre la intensidad de una fuente luminosa y la intensidad de iluminación en una superficie.
7. Lentes
Objetivo de la práctica: El alumno conocerá las características y clasificación de las lentes divergentes y convergentes.
8. Instrumentos Opticos
Objetivo de la práctica: El estudiante conocerá los diagramas que componen el sistema óptico de algunos instrumentos.

Electricidad y Magnetismo I
1. Generador electrostático de Van de Graaff
Objetivo de la práctica: Observar y experimentar con cargas eléctricas producidas por un generador electrostático.
2. Transferencia de carga eléctrica
Objetivo de la práctica: Observar y experimentar con cargas eléctricas producidas mediante la fricción entre objetos de diferentes materiales.
3. Jaula de Faraday
Objetivo de la práctica: Observar y experimentar con cargas eléctricas producidas mediante la fricción entre objetos de diferentes materiales. Verificar que la carga eléctrica se transfiere por inducción y por contacto.
4. Separación Electrostática de Mezclas
Objetivo de la práctica: Observar y experimentar con cargas eléctricas producidas mediante la fricción entre objetos de diferentes materiales. Verificar que la carga eléctrica se transfiere por inducción.
5. Capacitores
Objetivo de la práctica: Observar y experimentar con capacitores de diferentes tipos y valores. Verificar que la diferencia de potencial cambia de acuerdo a la carga y descarga del capacitor.
6. Capacitores en Circuitos
Objetivo de la práctica: Determinar el comportamiento de capacitores en un circuito RC. Estudiar la combinación entre capacitores.
7. Principio de Circuitos Eléctricos
Objetivo de la práctica: El propósito de esta práctica es familiarizarse más con la tarjeta de experimentación o “Protoboard” aunque ya se ha utilizado en prácticas anteriores, para aprender cómo armar un circuito eléctrico completo y para aprender cómo representar circuitos eléctricos con diagramas.

Electricidad y Magnetismo II
1. Luces en Circuitos
Objetivo de la práctica: El propósito de esta práctica es determinar cómo los focos de luz se comportan en diferentes arreglos de circuitos. Se investigarán formas diferentes de conectar dos baterías.
2. La Ley de Ohm
Objetivo de la práctica: El propósito de esta práctica es el de investigar las tres variables involucradas en una relación matemática conocida como Ley de Ohm. También se aprenderá a realizar mediciones eléctricas utilizando un multímetro.
3. Resistencia en Circuitos
Objetivo de la práctica: El propósito de esta práctica es empezar a experimentar con las variables que contribuyen en la operación de un circuito eléctrico. Esta es la primera de tres prácticas seguidas.
4. Voltaje en Circuitos
Objetivo de la práctica: El propósito de esta práctica será continuar experimentando con las variables que contribuyen a la operación de un circuito eléctrico. Debe de haber completado la práctica 10 satisfactoriamente para continuar con la presente.
5. Corriente en Circuitos
Objetivo de la práctica: El propósito de esta práctica será continuar experimentando con las variables que contribuyen en la operación de un circuito eléctrico.
6. Leyes de Kirchhoff
Objetivo de la práctica: El propósito de esto práctica será demostrar experimentalmente las Leyes de Kirchhoff para los circuitos eléctricos.
7. Fundamentos de Campos Magnéticos
Objetivo de la práctica: Observar y experimentar con cargas magnéticas producidas por imanes permanentes.

Contáctanos
Soporte para múltiples
Plataformas



